La canela es una de las especias más queridas del mundo, conocida por su sabor cálido y aromático. Se utiliza ampliamente en la cocina y la repostería, pero la canela es mucho más que un potenciador de sabor.
Tiene una larga historia como medicina y parte de tradiciones culturales, y las investigaciones recientes indican que también puede ser beneficiosa para la salud.
¿Qué es la canela?
La canela proviene de la corteza de árboles del género Cinnamomum. Cuando se cosecha y se seca, la corteza se enrolla en las características ramas de canela. Hay dos tipos principales de canela:
- Canela de Ceilán: A menudo llamada "canela verdadera", tiene un sabor más suave y dulce y se considera la variante más saludable.
- Canela Cassia: Una variedad más robusta y común, utilizada frecuentemente en productos comerciales y recetas.
¿Cómo se utiliza la canela?
La canela es una especia versátil que se utiliza tanto en platos dulces como salados. Estos son algunos usos populares:
- En repostería y postres: Clásicos como rollos de canela, tartas de manzana y arroz con leche no serían lo mismo sin el cálido sabor de la canela.
- En bebidas calientes: La canela se usa a menudo para dar sabor al té, café y la popular bebida otoñal chai latte.
- En cocina: En algunas culturas, la canela se utiliza en platos de carne y guisos, como tajines marroquíes o curris indios.
- Como adorno: Un toque de canela sobre avena o yogur añade sabor y un atractivo visual.
Canela y la Navidad
La canela también está profundamente asociada con la Navidad y ayuda a crear esa sensación familiar y acogedora de la temporada festiva. Su aroma cálido y especiado se utiliza en muchas recetas clásicas navideñas, como galletas de jengibre, vino caliente y panecillos de azafrán. El aroma de la canela está tan vinculado a la Navidad que a menudo se utiliza en decoraciones, velas aromáticas y popurrí para crear un ambiente festivo. La combinación de canela, clavo y cardamomo es prácticamente sinónimo de las celebraciones navideñas.
¿Es saludable la canela?
Sí, la canela tiene varios beneficios potenciales para la salud, aunque debe consumirse con moderación.
- Rica en antioxidantes: La canela es una fuente potente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño de los radicales libres y el estrés oxidativo.
- Puede ayudar a controlar el azúcar en sangre: Los estudios han demostrado que la canela puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Propiedades antiinflamatorias: La canela contiene compuestos que pueden reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es importante para prevenir enfermedades crónicas.
- Apoya la salud del corazón: El consumo regular de canela puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y presión arterial.
- Puede tener propiedades antibacterianas: La canela ha demostrado ser capaz de inhibir el crecimiento de ciertas bacterias y hongos.
¿Es siempre saludable la canela?
Aunque la canela tiene muchos beneficios, debe consumirse con precaución. La canela Cassia contiene niveles más altos de una sustancia llamada cumarina, que en grandes cantidades puede afectar negativamente al hígado. La canela de Ceilán tiene niveles mucho más bajos de cumarina y es una mejor opción para quienes consumen mucha canela.
Se recomienda un consumo de aproximadamente 1–2 cucharaditas de canela al día, especialmente si es canela Cassia.
La canela es una especia fantástica con una rica historia y muchos usos. Es igualmente adecuada para la repostería, las bebidas calientes, los platos salados y como adorno. Además, tiene varios beneficios para la salud, desde su alto contenido de antioxidantes hasta su capacidad para ayudar a controlar el azúcar en sangre.
Y durante la Navidad, la canela aporta una sensación inigualable de calidez y tradición, ocupando un lugar especial en nuestros corazones y hogares.
¿Tienes una receta favorita con canela o una rutina de salud que incluya esta especia? ¡Compártela con nosotros!