Paella Mixta – The Most Popular Paella Recipe

Paella Mixta – La receta de paella más popular

Aprende a preparar la auténtica paella mixta, la receta más popular de España con pollo, mariscos, azafrán y verduras. Un plato tradicional, fácil de compartir y lleno de sabor mediterráneo. Ideal para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión.

Un clásico español con orígenes humildes

La paella es probablemente el plato más emblemático de España: colorido, lleno de sabor y hecho para compartir. Pero su origen es mucho más humilde.

La paella valenciana original nació en el siglo XIX en los campos de arroz alrededor de la Albufera de Valencia, donde los campesinos cocinaban con lo que tenían a mano: conejo, pollo, caracoles y judías verdes, todo cocinado a fuego de leña en una sola sartén.

El marisco no formaba parte de la receta original, pero se incorporó más tarde cuando la paella llegó a la costa y a las zonas turísticas.

La versión más extendida hoy en día es la paella mixta, una combinación sabrosa de carne y mariscos, verduras, azafrán y arroz. Es la paella que más se prepara fuera de España y es perfecta tanto para celebraciones como para una comida especial en casa.


Ingredientes (para 4 personas)

Carne y mariscos:

  • 300 g de pollo (muslo o pechuga, en trozos)

  • 200 g de gambas crudas (con cáscara para más sabor)

  • 150 g de mejillones (frescos o cocidos)

  • 100 g de calamares en anillas (opcional)

  • 150 g de chorizo en rodajas (opcional pero popular)

Verduras:

  • 1 pimiento rojo en tiras

  • 1 cebolla pequeña picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 tomates maduros rallados (o 2 cucharadas de tomate concentrado)

  • 100 g de guisantes (frescos o congelados)

Base:

  • 300 ml de arroz para paella (o arroz redondo tipo Arborio)

  • Aproximadamente 750 ml de caldo de pollo o de pescado caliente

  • 0,5 g de hebras de azafrán (machacadas con un poco de azúcar)

  • 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado

  • Sal y pimienta

  • Aceite de oliva virgen extra

Para servir:

  • Gajos de limón

  • Perejil fresco (opcional)


Preparación

1. Infusionar el azafrán:

Disolver el azafrán en un poco de caldo caliente y reservar para que libere todo su aroma.

2. Dorar el pollo y el chorizo:

En una paellera o sartén amplia, calentar aceite de oliva y dorar el pollo. Añadir el chorizo y cocinar un par de minutos. Retirar y reservar.

3. Sofrito de verduras:

En la misma sartén, pochar la cebolla, el pimiento y el ajo. Añadir el tomate rallado y cocinar hasta que el líquido se evapore.

4. Añadir el arroz y las especias:

Incorporar el arroz y tostarlo ligeramente. Verter el caldo caliente con el azafrán, añadir el pimentón, sal y pimienta. Remover solo una vez para mezclar — después no se debe remover más.

5. Volver a añadir el pollo y el chorizo:

Distribuirlos uniformemente sobre el arroz. Cocinar a fuego medio unos 10 minutos.

6. Añadir mariscos y guisantes:

Colocar las gambas, los mejillones, el calamar y los guisantes encima del arroz. Presionar ligeramente sin remover. Cocinar otros 10 minutos hasta que el arroz esté en su punto y el líquido se haya absorbido.

7. Socarrat (opcional):

Para conseguir el clásico socarrat (la capa crujiente en el fondo), subir el fuego los últimos 1–2 minutos. Vigilar que no se queme.

8. Reposo:

Retirar del fuego, cubrir con un paño limpio o tapa y dejar reposar 5–10 minutos.

9. Servir:

Decorar con limón y perejil al gusto. Servir directamente desde la paellera.


Corkframes Consejos:

  • El arroz tipo bomba o especial para paella da mejores resultados.

  • Desechar los mejillones que no se abran al cocinar.

  • La paella debe quedar seca y suelta, no cremosa como un risotto.

  • Acompaña con un vino blanco español, rosado o cava para una experiencia completa.

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.