Oysters – the ocean’s ultimate delicacy

Ostras – la delicia más exclusiva del mar

Descubre por qué las ostras se consideran una delicia de lujo. Aprende sobre las perlas en las ostras, la ostra más cara del mundo, datos curiosos y los mejores maridajes con bebidas.

Durante siglos, las ostras han fascinado a los amantes de la gastronomía con su sabor único y su aura de exclusividad. Desde el mito de las perlas hasta precios récord y maridajes clásicos con bebidas, aquí descubrirás por qué las ostras siguen siendo una de las delicias marinas más codiciadas.

¿Por qué son tan populares las ostras?

Las ostras ocupan un lugar especial en los menús gourmet de todo el mundo. Su sabor sutil y fresco varía según las aguas de donde provienen, y el hecho de que se sirvan crudas transmite una sensación incomparable de pureza, como si se degustara el propio mar. Su exclusividad también se debe a que son delicadas de cultivar, tardan años en alcanzar el tamaño adecuado y necesitan aguas limpias para desarrollarse plenamente.

Ostras y perlas

Muchas personas asocian las ostras con las perlas, pero en realidad solo las ostras perlíferas –una especie diferente de las que solemos comer– pueden producirlas. Las perlas se forman cuando un grano de arena o un parásito penetra en la concha y la ostra lo recubre con capas de nácar. Las ostras comestibles pueden, en casos muy raros, generar perlas, pero es algo excepcional.

La ostra más cara del mundo

El precio de las ostras varía mucho según la especie, el origen y la rareza. En la mayoría de restaurantes, cuestan entre 2 y 6 euros la pieza, pero variedades exclusivas como la ostra Galway de Irlanda o la ostra imperial de Japón pueden alcanzar precios mucho más altos. La ostra más cara vendida en una subasta superó los 2.500 euros gracias a su extraordinario tamaño, forma y rareza.

Las mejores bebidas para acompañar ostras

Las ostras y la bebida forman una combinación atemporal. Las casas de champán francesas han promovido durante siglos a las ostras como el acompañamiento ideal de las burbujas, ya que la acidez y frescura del champán realzan su sabor salino. Vinos blancos frescos como Chablis, Muscadet o Sauvignon Blanc también son opciones clásicas. Para quienes buscan algo diferente, una cerveza stout cremosa resulta un maridaje sorprendentemente armonioso.

Datos curiosos sobre las ostras

  • Las ostras se consumen desde hace miles de años; hallazgos arqueológicos demuestran que ya eran populares en la época romana.

  • Una sola ostra puede filtrar hasta 200 litros de agua al día, desempeñando un papel fundamental en el ecosistema marino.

  • Tradicionalmente se han considerado afrodisíacas, lo que ha reforzado su fama de lujo y misterio.

  • Existen ostras planas y de concha profunda; en Escandinavia, las ostras planas europeas son especialmente apreciadas.

En resumen: Las ostras simbolizan la riqueza del mar y siguen siendo una delicia que despierta curiosidad, admiración y el sabor del verdadero lujo.

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.