Spain’s Best Olive Oil Producers – Where to Find Them and What Makes Them Unique

Los mejores productores de aceite de oliva en España – dónde encontrarlos y qué los hace únicos

Descubre los mejores productores de aceite de oliva en España: desde fincas ecológicas en Andalucía hasta pequeñas almazaras en Mallorca. Aprende a diferenciar variedades, regiones y sabores únicos del mejor aceite de oliva virgen extra español.
Wine Map Set Classic - España, France, Italia - Corkframes.com

PÓSTERS Y MAPAS DE VINO EXCLUSIVOS DE ARTISTAS PREMIADOS

¡AHORA MISMO! 40% DE DESCUENTO EN TODOS LOS MAPAS DE VINO Y PÓSTERS

Hielos de Cítricos y Hierbas – un toque elegante para tus bebidas de verano Leiendo Los mejores productores de aceite de oliva en España – dónde encontrarlos y qué los hace únicos 4 minutos Siguiente Flor de saúco – el aroma del verano en una copa

España no solo es tierra de vinos. También es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Con más de 260 variedades de aceituna, siglos de tradición y un clima ideal, el país es un paraíso para los amantes del aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Pero España es un país diverso, y un aceite producido en Cataluña puede ser completamente diferente a uno de Andalucía. Al igual que ocurre con el vino, el terroir, la variedad y la técnica hacen toda la diferencia. Entonces, ¿qué debemos buscar? ¿Y qué productores destacan realmente?

Aquí te presentamos cinco de los más reconocidos y premiados productores de aceite de oliva en España: dónde están, cómo trabajan y por qué sus aceites merecen un lugar en tu cocina.


1. Castillo de Canena – tradición e innovación en Jaén, Andalucía

En pleno corazón de Jaén, rodeado de olivos centenarios, se encuentra Castillo de Canena, un productor familiar que ha sabido combinar la herencia histórica con técnicas modernas. Su variedad estrella es la Picual, conocida por su intensidad, cuerpo y perfil ligeramente picante.

Su línea "Primer Día de Cosecha" es muy apreciada: un aceite verde, fresco y lleno de notas de tomate, almendra y hierba recién cortada, obtenido de las primeras aceitunas de la temporada.

Perfil: Intenso, afrutado, con carácter – ideal para verduras a la parrilla o un gazpacho bien frío.


2. Finca La Torre – excelencia ecológica en Málaga

En las afueras de Málaga, la finca Finca La Torre produce uno de los aceites ecológicos más galardonados de España. Trabajan principalmente con la variedad Hojiblanca, que ofrece un aceite suave, elegante y aromático, con toques de manzana verde, almendra y hierbas frescas.

Toda la producción es biodinámica y sostenible, cuidando cada detalle desde el olivo hasta la botella.

Perfil: Equilibrado, fino, con un ligero picor al final – perfecto para acompañar burrata, pescados blancos o simplemente pan artesanal.


3. Oro del Desierto – complejidad desde el clima extremo de Almería

En pleno desierto de Almería, Oro del Desierto produce aceites únicos gracias al clima árido y soleado que permite una maduración lenta y rica en matices. La almazara es 100 % ecológica y de gestión familiar.

Elaboran blends con variedades como Arbequina, Hojiblanca y Picual, que combinan suavidad, notas herbáceas y un equilibrio excepcional.

Perfil: Suave pero expresivo – ideal para ensaladas, pescados blancos a la plancha o pasta fresca.


4. Masía el Altet – sofisticación de altura en Alicante

En las montañas de Alicante, la finca Masía el Altet se beneficia de un microclima que favorece una maduración lenta y compleja. Cultivan cinco variedades, incluida la rara Changlot Real, que aporta una personalidad única al aceite.

Muy apreciados por chefs con estrella Michelin, sus aceites ganan premios cada año por su intensidad y pureza.

Perfil: Profundo, elegante, con notas de manzana, almendra, alcachofa y hierbas – un aceite que se disfruta como un gran vino.


5. Aubocassa – elegancia mínima desde Mallorca

En el entorno rural de Manacor, en Mallorca, encontramos Aubocassa, un productor que trabaja exclusivamente con la variedad Arbequina, prensada en frío justo tras la cosecha para mantener toda su frescura.

El resultado es un aceite delicado, equilibrado y muy aromático, fiel reflejo del paisaje y el clima mallorquín.

Perfil: Ligero, fresco, con notas de plátano verde, manzana y un fondo herbáceo – perfecto para ceviches, pescados y platos con cítricos.


¿Cómo elegir el mejor aceite?

Igual que con el vino, no hay un único “mejor” aceite de oliva. Todo depende de tus gustos y del uso que le quieras dar. ¿Buscas intensidad? Prueba Picual de Jaén. ¿Prefieres un perfil más suave y frutal? Entonces opta por Arbequina de Mallorca o Almería.

Acompáñalo con pan rústico, tomates maduros y, por qué no, una copa de vino natural español – y deja que los sabores te transporten al Mediterráneo.

¿Quieres seguir explorando el mundo del vino, la gastronomía y el diseño? Visita Corkframes.com para leer más artículos, descubrir productos únicos y dejarte inspirar.

¿Conoces un productor de aceite de oliva español que deberíamos incluir? Escríbenos – siempre estamos en busca de nuevos sabores y buenas historias.

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.