El Tokaji no es solo un vino, sino una parte esencial de la historia vinícola de Europa. Desde las cortes reales hasta las bodegas modernas, este vino único de la región de Tokaj en Hungría ha cautivado a los amantes del vino durante siglos. Pero, ¿qué hace que el Tokaji sea tan especial?
Descubramos su historia, su proceso de elaboración y los sabores que lo convierten en un auténtico tesoro.
Un vino con historia real
"Vinum regum, rex vinorum" – "El vino de los reyes, el rey de los vinos." Así describió Luis XIV al Tokaji en la corte francesa. No fue el único en admirarlo. La fama del Tokaji se extendió por toda Europa y se convirtió en el favorito de monarcas como Catalina la Grande y el emperador Francisco José.
El Tokaji es uno de los vinos más antiguos con clasificación oficial, con una historia que se remonta al siglo XVII. Ya en 1737, la región de Tokaj fue protegida por leyes vinícolas, mucho antes de que regiones francesas como Burdeos y Borgoña establecieran regulaciones.
¿Qué hace único al Tokaji?
El Tokaji se produce en la histórica región de Tokaj-Hegyalja, en el noreste de Hungría. Su clima único y suelos volcánicos crean condiciones ideales para el cultivo de la vid. La región es especialmente propicia para el desarrollo de la Botrytis cinerea, conocida como podredumbre noble, que es la clave de la intensa dulzura y complejidad del Tokaji.
Las principales variedades de uva utilizadas en su elaboración son:
- Furmint – Aporta alta acidez y una estructura potente.
- Hárslevelű – Añade notas florales y especiadas.
- Sárgamuskotály (Muscat Blanc à Petits Grains) – Contribuye con un carácter afrutado y aromático.
El proceso de elaboración – Puttonyos y su magia
El Tokaji se elabora mediante un método único en el que las uvas afectadas por la podredumbre noble, llamadas aszú, se cosechan manualmente y se mezclan con vino base o mosto. El nivel de dulzura e intensidad se mide en puttonyos, donde un número más alto indica un vino más dulce y concentrado.
Históricamente, el Tokaji se clasificaba de 3 a 6 puttonyos, pero hoy en día los vinos con más de 120 gramos de azúcar residual por litro se etiquetan como Tokaji Aszú. Para los vinos más dulces, existe también el Tokaji Eszencia, un néctar extremadamente concentrado con hasta 800 gramos de azúcar por litro, lo que lo convierte en uno de los vinos más exclusivos del mundo.
Perfil de sabor – Un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez
El Tokaji es conocido por su excepcional equilibrio entre dulzura y acidez, lo que lo convierte en uno de los vinos de postre más estructurados del mundo. Sus sabores pueden variar según la añada y el nivel de dulzura, pero algunas notas comunes incluyen:
- Miel y albaricoque – Procedentes de las uvas afectadas por la podredumbre noble.
- Cítricos confitados y azafrán – Aportan un toque especiado y elegante.
- Frutas secas y frutos secos – Que se desarrollan con la crianza.
- Acidez vibrante – Que mantiene el vino fresco y equilibrado.
El Tokaji tiene una capacidad de envejecimiento extraordinaria, evolucionando durante décadas hacia notas más profundas de caramelo, frutas deshidratadas y frutos secos, sin perder su frescura.
Cómo disfrutar del Tokaji
El Tokaji es increíblemente versátil y se puede disfrutar de diferentes maneras:
- Como aperitivo – Un vaso frío de Tokaji es una excelente manera de comenzar una velada elegante.
- Con queso – Marida a la perfección con quesos azules como el Roquefort o el Stilton.
- Con postres – Ideal con tartas de frutas, crème brûlée o pasteles con frutos secos y miel.
- Con foie gras – Una combinación clásica en la que la acidez del Tokaji equilibra la untuosidad del foie gras.
Para resaltar sus aromas, el Tokaji debe servirse a una temperatura de 10–12°C.
El Tokaji es mucho más que un vino de postre: es una joya histórica con una riqueza de sabores única en el mundo del vino. Gracias a su exclusivo método de producción, su increíble potencial de envejecimiento y su complejidad aromática, es un vino que todo amante del vino debería probar al menos una vez en la vida.
La próxima vez que quieras disfrutar de algo realmente especial, sirve una copa de Tokaji y descubre por qué es considerado "El vino de los reyes".
¿Quieres aprender más sobre el mundo del vino? Visita nuestro portal de noticias en Corkframes.com para más información e inspiración.