Homemade Ketchup – Recipe, History and Fun Facts

Ketchup casero – receta, historia y datos curiosos

Descubre la historia del ketchup y aprende a preparar ketchup casero. Receta fácil, datos curiosos (incluido el secreto del Heinz 57) y variaciones de sabor para todos los gustos.
Wine Map Set Classic - España, France, Italia - Corkframes.com

PÓSTERS Y MAPAS DE VINO EXCLUSIVOS DE ARTISTAS PREMIADOS

¡AHORA MISMO! 40% DE DESCUENTO EN TODOS LOS MAPAS DE VINO Y PÓSTERS

Cuando los tomates alcanzan su punto máximo a finales del verano y principios del otoño, no hay nada mejor que transformarlos en un delicioso ketchup casero. Esta clásica salsa de tomate es un básico en cocinas de todo el mundo, pero pocos conocen su fascinante historia o saben lo fácil que es prepararla en casa.

La historia del ketchup – de la salsa de pescado a la salsa de tomate

La palabra ketchup proviene del término chino kê-tsiap, una salsa de pescado fermentada que llegó a Europa en el siglo XVII a través de las rutas comerciales. Los ingleses crearon sus propias versiones con setas y nueces, pero no fue hasta el siglo XIX cuando el ketchup de tomate se popularizó en Estados Unidos. Desde entonces, se ha convertido en una de las salsas más consumidas del mundo.

Datos curiosos sobre el ketchup

  • El ketchup se comercializó originalmente como medicina en el siglo XIX.

  • Heinz lanzó su icónico ketchup en 1876 – y hoy sigue siendo líder mundial.

  • La famosa botella de vidrio de Heinz lleva grabado un pequeño “57” en el cuello. Su fundador, Henry John Heinz, pensaba que era un número atractivo y creó el lema “57 varieties”. Aunque la empresa ya tenía más de 60 productos, el número se mantuvo y se convirtió en parte de la identidad de la marca.

Receta básica de ketchup casero

Hacer ketchup en casa es más sencillo de lo que parece – y el sabor es mucho más intenso que el de la mayoría de las versiones industriales. Aquí tienes una receta clásica:

Ingredientes (aprox. 1 litro)

  • 1 kg de tomates maduros

  • 2 cebollas

  • 2 dientes de ajo

  • 100 ml de vinagre de manzana

  • 100 ml de azúcar moreno o de caña

  • 1 cucharada de concentrado de tomate

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de pimienta negra molida

  • 1 cucharadita de semillas de mostaza

  • 1 cucharadita de pimentón

Preparación:

  1. Trocea los tomates, la cebolla y el ajo.

  2. Pon todo en una olla junto con el vinagre, el azúcar y las especias.

  3. Cocina a fuego lento durante 45–60 minutos hasta que espese.

  4. Tritura con batidora y pasa por un colador fino para obtener una textura suave.

  5. Guarda en botellas o tarros esterilizados y conserva en el frigorífico.

Variaciones de sabor

El ketchup casero se presta a muchas variaciones. Prueba estas ideas:

  • Ketchup picante: añade guindilla fresca o copos de chile.

  • Ketchup ahumado: utiliza pimentón ahumado o unas gotas de “liquid smoke”.

  • Ketchup de manzana: incorpora manzana para un toque más dulce y afrutado.

  • Ketchup de hierbas: añade albahaca, orégano o tomillo frescos.

  • Ketchup asiático: condimenta con jengibre, salsa de soja y anís estrellado.

¿Por qué hacer ketchup casero?

El ketchup casero no solo tiene un sabor más intenso, también te permite controlar la cantidad de azúcar, vinagre y especias a tu gusto. Es una forma sostenible de aprovechar tomates de tu propio huerto o de productores locales, y añade un toque personal a tus comidas.

Con una botella de ketchup casero en el frigorífico tendrás una salsa más fresca, sabrosa y versátil que cualquier versión industrial. La receta básica es rápida de preparar y se puede adaptar fácilmente con diferentes especias – la manera perfecta de aprovechar la temporada de tomates.

 

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.