Dandelion Wine – How to Make Wine from Spring’s Brightest Flower

Vino de diente de león – cómo hacer vino con la flor más bonita de la primavera

Aprende a hacer vino casero de diente de león. Un vino floral, fresco y único para la primavera. Receta completa, consejos e historia de este clásico olvidado.
Gotlands Ginfabrik lanza Rhubarb Spritz Leiendo Vino de diente de león – cómo hacer vino con la flor más bonita de la primavera 3 minutos

¿Sabías que puedes hacer vino con flores de diente de león? Esta flor amarilla, símbolo de la primavera, no solo es hermosa: también puede transformarse en un vino fresco, floral y completamente único. Aquí te compartimos una receta clásica de vino de diente de león, ideal para principiantes o para quienes buscan algo diferente para un picnic primaveral o una cena de verano.

Cuando llega la primavera y los campos se llenan de dientes de león, muchos solo ven malas hierbas, pero los amantes del vino ven un ingrediente especial. El vino de diente de león es una receta tradicional que está resurgiendo entre los aficionados a la naturaleza y al vino artesanal. Su sabor es ligero, cítrico y sorprendentemente elegante.

Vino de diente de león
Rinde aproximadamente 4 litros de vino

Ingredientes:
• 3 litros de pétalos de diente de león (solo la parte amarilla)
• 4 litros de agua
• 1,5–2 kg de azúcar (ajustar al gusto)
• 2 limones ecológicos (jugo + cáscara)
• 1 naranja (opcional – aporta un sabor más redondo)
• 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional)
• 1 sobre de levadura para vino
• Opcional: 1 cucharadita de nutriente para levadura

Preparación:

  1. Recolectar y preparar:
    Reúne flores de diente de león en un día soleado cuando estén completamente abiertas. Utiliza solo los pétalos amarillos, sin la parte verde, que puede dar un sabor amargo.

  2. Maceración inicial:
    Hierve el agua y viértela sobre los pétalos en una olla grande o recipiente de fermentación. Cubre y deja reposar durante 2 días, removiendo de vez en cuando.

  3. Colar y aromatizar:
    Cuela los pétalos con un paño o colador fino. Calienta suavemente el líquido con el azúcar, el jugo y la cáscara de limón, y si quieres, también la naranja y el jengibre. Remueve hasta que el azúcar se disuelva. Deja enfriar a temperatura ambiente.

  4. Fermentación:
    Añade la levadura (y el nutriente, si usas) al líquido ya frío. Vierte en un recipiente de fermentación con trampa de aire. Deja fermentar en un lugar oscuro y fresco durante 2–4 semanas.

  5. Embotellar y envejecer:
    Cuando la fermentación haya terminado, embotella el vino en botellas limpias. Déjalo envejecer al menos 3–6 meses. ¡Mejora con el tiempo!

Sugerencias para servir:
El vino de diente de león combina perfectamente con platos ligeros de primavera y verano. Pruébalo con ensalada de queso de cabra, verduras frescas o simplemente como aperitivo floral. Sírvelo bien frío en copas pequeñas.

¿Quieres regalarlo? Diseña una bonita etiqueta, ata un corcho con un cordel, ¡y tendrás un regalo artesanal lleno de encanto!

¿Por qué no guardar uno de los corchos (si usas corcho natural) en un Corkframe? Se convertirá en un recuerdo tan único como el vino que tú mismo elaboraste.

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.