Pocas bebidas representan la esencia de un país como lo hace Ouzo, el licor más famoso y querido de Grecia. Este aperitivo con sabor a anís es un símbolo de la cultura griega y se disfruta en tabernas animadas, junto al mar o en reuniones familiares.
Su sabor distintivo, su transformación lechosa al mezclarse con agua y sus profundas tradiciones hacen de Ouzo una bebida única.
Descubramos su historia, su proceso de elaboración y las formas más auténticas de disfrutarlo.
La Historia del Ouzo
El origen del Ouzo se remonta al siglo XIX, aunque sus raíces están estrechamente ligadas a las antiguas tradiciones de destilación griegas y mediterráneas. Se cree que la bebida, tal como la conocemos hoy, fue creada en Tyrnavos, una ciudad del centro de Grecia, a principios del siglo XIX.
Después de que Grecia lograra su independencia del Imperio Otomano, los destiladores griegos perfeccionaron sus técnicas, dando lugar a un licor que rápidamente se convirtió en una bebida nacional.
Uno de los productores más famosos de Ouzo fue la familia Varvayiannis, que estableció su destilería en Plomari, en la isla de Lesbos, en 1860. Hoy en día, Plomari sigue siendo una de las regiones más prestigiosas en la producción de Ouzo de alta calidad.
Cómo se Fabrica el Ouzo
El Ouzo se elabora destilando alcohol neutro, generalmente derivado de uvas u otras frutas, con anís como su ingrediente principal. Dependiendo de la receta, también se pueden añadir otras especias como hinojo, cilantro, cardamomo, canela o mastique para darle un perfil de sabor único.
Proceso de Producción:
- Destilación: El alcohol base se infunde con anís y otros botánicos y se destila en alambiques de cobre. Este proceso determina su perfil de sabor final.
- Dilución: Después de la destilación, el licor se diluye hasta alcanzar la graduación alcohólica deseada, que por ley en Grecia debe ser de al menos 37,5 % vol..
- Maduración: Algunas variedades premium de Ouzo se dejan reposar para mejorar su sabor.
- Embotellado: Una vez filtrado, el Ouzo se embotella y está listo para disfrutarse en Grecia y en todo el mundo.
Uno de los Ouzos más prestigiosos es el Ouzo de Plomari, conocido por su sabor suave y equilibrado y su método de producción tradicional.
La Magia del Ouzo – ¿Por Qué se Vuelve Blanco?
Una de las características más fascinantes del Ouzo es su transformación lechosa cuando se mezcla con agua. Este fenómeno, conocido como el "efecto Ouzo", ocurre porque el aceite de anís es soluble en alcohol pero se vuelve opaco cuando se diluye con agua.
Para una mejor experiencia, se recomienda mezclar el Ouzo lentamente con agua fría y luego agregar hielo, lo que permite que los sabores se abran y se suavicen.