Wasabi – Japan’s Flavorful Green Delicacy

Wasabi – La deliciosa y picante joya verde de Japón

Descubre el wasabi, la delicia verde de Japón. Aprende la diferencia entre el auténtico y el imitado, su historia, usos, maridajes y consejos de servicio.
Wine Map Set Classic - España, France, Italia - Corkframes.com

PÓSTERS Y MAPAS DE VINO EXCLUSIVOS DE ARTISTAS PREMIADOS

¡AHORA MISMO! 40% DE DESCUENTO EN TODOS LOS MAPAS DE VINO Y PÓSTERS

El wasabi es uno de los sabores más característicos de la cocina japonesa. Con su intensidad y frescura, ofrece una experiencia única que se distingue claramente de otras especias. Aunque muchos lo asocian con el sushi y el sashimi, el wasabi tiene una larga historia y un uso que va mucho más allá de la pequeña porción verde que suele servirse en el plato.

Wasabi auténtico vs. imitación

El verdadero wasabi, Wasabia japonica, se cultiva principalmente en Japón, donde prospera en arroyos de montaña limpios y fríos. Es difícil de cultivar y requiere la combinación perfecta de temperatura, humedad y calidad del agua, lo que lo convierte en un producto exclusivo y costoso.
La mayoría del “wasabi” que se sirve en todo el mundo es en realidad una mezcla de rábano picante, polvo de mostaza y colorante verde: una alternativa más económica que imita el picor pero carece de la complejidad de sabor del wasabi auténtico.

La historia del wasabi

El wasabi se ha utilizado en Japón durante más de mil años. Ya en el periodo Heian (794–1185) aparece mencionado en textos japoneses, valorado principalmente por sus propiedades medicinales. Se empleaba como antiséptico natural para prevenir el crecimiento de bacterias, especialmente al servir pescado crudo. Durante el periodo Edo (1603–1868), el wasabi se convirtió en un elemento esencial de la cultura del sushi, y su sabor distintivo pasó a simbolizar la pureza y el equilibrio de la cocina japonesa.

Perfil de sabor y usos

El wasabi se diferencia del chile en que su picor desaparece rápidamente, dejando un regusto fresco. Estimula la nariz más que la lengua y se utiliza a menudo para realzar el sabor del pescado crudo sin enmascararlo.
Además de ser un acompañante natural del sushi y el sashimi, el wasabi puede usarse en:

  • Aderezos para ensaladas

  • Marinadas para carne y pescado

  • Salsas para fideos y verduras

  • Platos de fusión que combinan sabores japoneses y occidentales

Valor nutricional y beneficios para la salud

El wasabi contiene compuestos naturales que se cree tienen propiedades antibacterianas, lo que históricamente lo hacía muy apreciado junto al pescado crudo. También es rico en antioxidantes y puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

Consejos de servicio

Para disfrutar de su mejor sabor, el wasabi auténtico debe rallarse fresco justo antes de servir, preferiblemente con un rallador tradicional de piel de tiburón (oroshigane). Su sabor es más intenso durante los primeros minutos, por lo que se recomienda servirlo inmediatamente.

Sugerencias de maridaje

El picor fresco del wasabi combina especialmente bien con bebidas que pueden equilibrar o complementar su sabor:

  • Sake – un junmai o junmai ginjo seco resalta la frescura del wasabi y armoniza con platos de pescado.

  • Té verde – ofrece un contraste suave y limpia el paladar entre bocados.

  • Vino espumoso seco – como el Champagne o un espumoso japonés, cuya acidez y burbujas potencian la frescura del pescado y el wasabi.

  • Cerveza clara – una lager o pilsner fresca ayuda a enfriar y suavizar el picor.

  • Riesling Kabinett – con un ligero dulzor que redondea y equilibra la intensidad del wasabi.

El wasabi es una experiencia gastronómica que combina tradición, artesanía y un carácter marcado, perfecto para añadir una nueva dimensión tanto a platos clásicos como modernos.

 

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos e inspiración. Directamente a su bandeja de entrada.